Apple intentará acaparar el miércoles la atención
mediática deL mundo tecnológico con el anuncio de su última creación que, si se
cumplen los pronósticos, será un iPhone 5.
Como es costumbre, la compañía de Cupertino (California) no ha dado ningún
detalle sobre cuáles son sus planes, aunque en la escueta convocatoria enviada a
la prensa se puede leer el número 12, en alusión a la conferencia de prensa, y
una sombra en forma de 5, lo que parece apuntar a que el iPhone 5 verá la luz.
Mucho se ha especulado acerca de este celular antes de su
presentación en sociedad. Por ejemplo, la revista especializada "All
things Digital" sostiene que Apple lanzará en víspera de la temporada navideña,
además de una nueva versión de su iPhone, un iPad mini,
pero que serían persentados en diferentes eventos para evitar que se
eclipsen mutuamente.
Incluso otros van más allá y hablan del interir del aparato y dentro de sus
especificaciones técnicas mencionan un “posible procesador de cuatro núcleos, que además estaría basado en la
arquitectura del Exynos 4, de Samsung.
De igual manera, el portal indica que la llegada de un iPad de menos de ocho
pulgadas sería en octubre. En cuanto a los rumores de una televisión
inteligente, que tomaron fuerza hace unos meses, poco a poco van
desapareciendo.
Mientras tanto las expectativas acerca del iPhone 5 más extendidas entre las
publicaciones de prensa especializada como "Mashable" y "Tech Crunch" se
refieren a cuatro novedades: una mayor pantalla, un conector de carga
más pequeño, LTE y la inclusión de tecnología
NFC, que volvería a este celular en una billetera electrónica.
En cuanto a su diseño, el cambio más notorio, según los
expertos, se vería traducido en un menor grosor y en una pantalla más grande que
la de sus predecesores y que tendría, al menos, 4 pulgadas. (Ver imágenes filtradas del nuevo iPhone).
La inclusión de la tecnología LTE (4G), que permite
conectarse a internet a altas velocidades, sería esperable después de que Apple
ya la incorporara a su último modelo de iPad. Ahora bien, las redes que soportan
esas velocidades están disponibles en muy pocos países.
El auge de la tecnología de pago por móvil sería la razón que explicaría la
posible aparición de la tecnología NFC (near field
communication), una comunicación inalámbrica de corto alcance que permite,
acercando el teléfono a pocos centímetros de un dispositivo, tener un
intercambio inteligente de información.
Lo que sí parece claro es que el nuevo dispositivo incorporará el
nuevo sistema operativo iOS 6, que tendrá una aplicación de mapas
propia tras desvincularse de Google Maps y contará con el asistente de voz Siri
en español.
Por su parte, el diario británico "The Guardian" indica que el nuevo iPhone
incorporará una tarjeta "nanosim" un 40 por ciento más pequeña que la que
utilizan los dispositivos de Apple en la actualidad.
Otra cosa que el sector da por segura es que el sucesor del iPhone 4S
empezará a comercializarse el 21 de septiembre.
Esas son las predicciones más repetidas estos días, pero la rumorología es
infinita en internet. Al buscar iPhone 5 en el
buscador Google devuelve más de 146 millones de
resultados.
Mañana, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, y los responsables de
mercadotecnia y diseño, Phil Schiller y Johnathan Ive, saldrán al escenario para
enseñar su última creación y demostrarán si las filtraciones han sido acertadas
y, por ende, si la compañía de la manzana sigue manteniendo su capacidad de
sorprender.
Las estimaciones de ventas de los analistas para el esperado iPhone 5 son
halagadoras para la compañía de Cupertino. La consultora IDC considera que
Apple cerrará el año con un incremento del 51 % en el número de unidades
comercializadas con respecto a 2011.
De hecho, las ventas del iPhone 4S se han estancado en los últimos meses
debido, en parte, a que el consumidor prefiere esperar a que salga la nueva
versión del dispositivo.
Fuente:El Espectador
No hay comentarios:
Publicar un comentario