Casi dos tercios de la población analfabeta son niñas y mujeres, la mayoría
residentes en Asia y África.
Unos 775 millones de jóvenes y adultos de todo
el mundo no saben leer ni escribir, según datos presentados hoy por la
Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en
vísperas del Día Mundial de la Alfabetización, que se celebra el sábado.
Casi dos tercios de la población analfabeta
mundial siguen siendo niñas y mujeres, la mayoría residentes en Asia y
África.
Este año, el lema del Día Mundial es “Alfabetización y
paz”, pues los conflictos armados son una de las causas del elevado
número de analfabetos
“No solo hacen que el dinero se destine al
ejército en lugar de la educación, sino que además reducen el
crecimiento económico, conducen a una mayor pobreza y destrozan la
infraestructura”, señala la Unesco en un comunicado.
También la Unión Europea* hizo hoy una “llamada de
atención” a los países miembros del bloque*. Según el grupo de expertos creado
por la comisaria Androulla Vassiliou, uno de cada cinco jóvenes de 15 años y
casi 75 millones de adultos “carecen de las destrezas básicas de lectura y
escritura”.
Eso supone “grandes dificultades para
conseguir un trabajo y aumenta el riesgo de que caigan en la pobreza y la
exclusión social”. Vassiliou subrayó “la necesidad urgente de invertir
esta tendencia tan alarmante” pues, en el contexto de este mundo digitalizado,
las habilidades de lectura y escritura “no están a la altura”.
Los ministros de Educación de la UE se fijaron como
objetivo común reducir para 2020 al 15% la proporción de jóvenes de 15
años con problemas de lectura. Actualmente, esa cifra se eleva al
20%
Fuente:Peru21
No hay comentarios:
Publicar un comentario